lunes, 22 de agosto de 2011

JMJ MADRID 2011

Como ya sabéis casi todos, hubo una importante representación de la familia en las Jornadas Mundiales de la Juventud del pasado fin de semana. Los primeros en llegar fueron Gonzalo, Adela y Adela, que se empaparon de 'bulla' tanto en la recepción del Papa en Cibeles como en el Via Crucis. Esto lo sé por lo que me contaron en la estación de Atocha el sábado por la mañana, poco antes de que me dirigiera con los de la foto de más abajo hacia Cuatro Vientos...que gracias a los consejos de Gonzalo se convirtió en un paseo de poco más de 2 horas... Supongo que Gonzalo, Adela y Adela publicarán sus fotos y su descripción...En estos momentos no sé si consiguieron llegar ellos a Cuatro Vientos el domingo...

Puedo deciros, como resumen, que merece la pena y que si tenéis oportunidad de asistir a otra JMJ en Brasil o donde sea, no dejéis de hacerlo. A pesar de lo que podáis leer en diversos periódicos, la organización fue muy buena. Es evidente que mover a millón o millón y medio de personas no resulta fácil y que es imposible que no haya esperas, imprevistos, saturaciones, etc. Junto a eso, es de las JMJ a las que he asistido que ha estado todo mejor organizado.

Desde el momento de la foto -la salida de misa del sábado- nos dirigimos a Atocha donde había quedado con Gonzalo y Adela's... Allí, después de una breve tertulia, cogimos el tren hasta una estación que se llama Las Águilas y después a pie hasta el sector F6 (había hasta F8... eso quiere decir que cogimos las acreditaciones de los últimos, justo antes de que el viernes cerraran el IFEMA donde se recogían las acreditaciones que se habían reservado). Elegimos un buen sitio -todavía había donde elegir- a eso de las 15.30 y después de coger agua en las fuentes, reparamos fuerzas con la comida que llevábamos y nos dispusimos a pasar la tarde bajo un sol que ni en Sevilla. Puedo deciros que hacía mucho tiempo que no pasaba tanto calor... y además el agua fue faltando porque cada vez las colas eran más largas...Pero al fin, poco antes de comenzar la Vigilia, una nube rebajó la temperatura...agradablemente. Ya sabéis como acabó lo de la nube.... De todas formas, lo más impresionante era ver la alegría de la gente alrededor... gritando y riendo a la espera de que parara... Y lo que más me impresionó fue el silencio durante la adoración al Santísimo. No resulta fácil describir un silencio tal rodeado de un millón de personas...

La noche fue tranquila. Después de secarnos un poco y de cenar, dimos una vuelta, visitamos alguna de las capillas de la Eucaristía y nos metimos en el saco...la colchoneta que el día anterior nos había librado de la dureza del suelo, esta vez decidió que ya había trabajado bastante y al cabo de unas horas estaba deshinchada, aunque eso lo comprobé después de 7 horas de sueño ininterrumpido...La verdad es que no me siento engañado: al dueño del 'chino' donde la compré le pedí que quería que durara una noche.... :)))

Por la mañana fue espectacular ver amanecer sobre una campo de personas...Ya había visto esa imagen en Colonia...y es indescriptible. Tras una aseo un poco precario y un desayuno abundante de galletas y zumo, la Santa Misa. También indescriptible la piedad de la gente: a pesar de estar a unos 3 kilómetros del estrado, la gente seguía la misa como si estuviéramos en una iglesia.

Por último la 'evacuación'. Tuvimos mucha suerte porque decidimos volver por donde habíamos venido: el sur... que es el lugar más alejado de Madrid. Se ve que, aunque no éramos pocos, si que era una salida menos concurrida. Tras una caminata de dos horas, llegamos a la entrada del metro y con una orgnización muy bien pensada y sin agobios ni apreturas, aunque con esperas y cierta falta de espacio, cogimos el primer metro que nos permitió salir a otra zona de Madrid...y de allí, en menos de tres horas desde que habíamos empezado a andar, estábamos entrando en un McDonals para reponer fuerzas...

Poco más. De verdad que merece la pena...aquí no sé cómo expresarlo, pero desde que empezaron las JMJ las cosas cada vez están mejor: hay un abismo desde la primera a la que pude asistir (Monte del Gozo en Santiago de Compostela) pasando por París, Colonia,... En estos momentos no me vería con fuerzas de apuntarme como voluntario y cuando tenía fuerzas no existía ese tipo de colaboración, pero si alguno de los más jóvenes de la famila se anima, estoy seguro de que no se arrepentirá...aunque los voluntarios si que trabajan en serio. Espero que para la JMJ de Brasil en 2013 haya otro corresponsal o varios de este blog...Me temo que yo no iré...las canas no perdonan...

Se me había olvidado... aquí un enlace para bajarse los textos completos de los discursos del Papa...merecen la pena...

martes, 21 de junio de 2011

¡Lo hemos conseguido! Después de bastante tiempo intentándolo hemos podido ir los tres hermanos juntos al monte.¿Y cuál ha sido el lugar elegido para nuestra excursión? Pues, como no podía ser menos, nos hemos acercado a Roncesvalles. Desde el aparcamiento que hay detrás de La Posada hemos subido a Ortzanzurieta por un tramo del Camino de Santiago pero en sentido contrario al mismo. Acertaréis si pensáis que todos los peregrinos que nos cruzábamos se sentían en la obligación de indicarnos que íbamos mal.




En poco menos de dos horas hemos llegado a la cima tras de salvar unos 800 m. de desnivel y, después de zamparnos una de las extraordinarias tortillas de patatas de nuestra madre, nos hemos vuelto por donde habíamos ido. Lo curioso de la salida es que yo -bastante más anciano que mis hermanos y con una rodilla artrósica perdida-lo he hecho en bici. Lo de la bici supone que en la subida sufres mucho más e incluso te tienes que bajar en ocasiones, pero luego viene la bajada que es muchísimo más rápida y cómoda. Aprovechando la circunstancia yo he continuado por el Camino hacia el sur y ellos me han recogido en Zubiri, unos kilómetros más al sur de Ronces.

En el octubre volveremos y haremos la etapa Roncesvalles-Zubiri cuando los bosques de hayas estén en todo su esplendor otoñal.

¿Se anima alguien más?

sábado, 21 de mayo de 2011

Case competition 2011 junior

Aquí os dejo foto de Gonzalo en el concurso de selección del equipo que representará a la UNAV en la Case Competition 2011 en Australia. (tendrán que intentarlo de nuevo aumentando el nivel de inglés e incluyendo una fémina en el equipo).

lunes, 28 de marzo de 2011

Dia de los padres 2011 CM Belagua

Aquí os dejo la foto que nos hicieron en Comedores de la UNAV el dia de la fiesta de los padres del CM. (Está colgada en www.torre2.com con otras de más padres)

domingo, 27 de marzo de 2011

El otro día os envié un correo sobre la película "Encontrarás dragones"... Acabo de ver una rueda de prensa de unos días antes del estreno. Me ha parecido muy interesante, sobre todo algunas respuestas de Joffé explicando el Opus Dei...Ya me gustaría saber hacerlo así...

Rueda de prensa ENCONTRARÁS DRAGONES from Revista ACCION Cine-Video on Vimeo.

sábado, 19 de marzo de 2011

Economia & Popmusic

Irreconocible pero lo hemos pillado. El bateria estudia? Economicas